Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

Sucesos

 

Se declaró al Istmo como territorio libre e independiente del dominio español y se proclamó la unión a Colombia.

Panamá celebra el 28 de noviembre, el memorable día del movimiento panameño de independencia de la Corona Española (Independencia de España) que se inicia el 10 de noviembre  de 1821 con los eventos del Primer Grito de Independencia en la Villa de Los Santos por Rufina Alfaro, el cual contó con el respaldo de otras ciudades como Natá, Penonomé, Ocú y Parita.

Acta de Independencia del Istmo de Panamá, 28 de noviembre de 1821 

En junta General de todas las Corporaciones Civiles, Militares y Eclesiásticas celebrada hoy 28 noviembre de 1821 a invitación del Excelentísimo Ayuntamiento después de las más detenidas discusiones ante un numeroso pueblo y bajo el mayor orden y concordia, se convinieron y decretaron de común acuerdo lo siguiente:

Panamá espontáneamente y conforme al voto general de los pueblos de su comprensión se declara libre e independiente del Gobierno Español;

El territorio de las provincias del Istmo pertenece al Estado Republicano de Colombia a cuyo Congreso irá a representarle su Diputado;

Los individuos de Propal que guarnecen esta plaza quedan en absoluta libertad de tomar el partido que les convenga; y en el caso de que quieran volver de España, se les prestarán todos los auxilios necesarios para su transporte a la Isla de Cuba, y guardándoseles los honores de la guerra seguirán a los pueblos de Chagres y Portobelo, luego que los Castillos esten en poder del nuevo Gobierno, obligándose a todos los Oficiales, Sargentos y Soldados bajo el juramento debido a seguir tranquilos, no hacer extorsiones algunas ni tomar las armas contra los Estados Independientes de América durante la presente guerra.

ATRAS