Site hosted by Angelfire.com: Build your free website today!

Personajes

Rufina Alfaro

Era atractiva, de ojos negros rasgados, cabellera negra que siempre llevaba extendida, trigueña, de alta estatura, delgada, de cintura flexible y senos protuberantes. Nació en el caserío de Las Peñas de Los Santos, aunque todavía se ignora la fecha de su nacimiento como también el nombre de sus padres.

Vivía junto a ellos en una casa de techo de tejas y pencas. El sustento provenía de la agricultura y la cría de gallinas. Sabía leer, escribir y rezaba la doctrina cristiana. Vestía ordinariamente de vasquiña con pliegues que le ajustaban a la cadera. Se dedicaba a vender verduras y huevos en la población.

Consintió en coadyuvar al triunfo de la revolución que se fraguaba contra el sistema colonial y se comprometió con el hondo sentimiento popular.

Se distinguía por sus finos modales y chispeante charla que le habrían paso a las mejores salas de la ciudad. Así, pudo conquistar simpatías entre los soldados españoles, ya que su negocio también le daba acceso a esas visitas. Según narra Moreno, el jefe del cuartel mantenía largas charlas amorosas con Rufina.

Fue Rufina quien comunicó a los revolucionarios que los soldados españoles realizaban limpieza de armas y les indicó los puntos débiles.

Al comenzar la batalla no dejó de gritar ¡Viva la Libertad! Al esclarecer el día 10 de noviembre de 1821, habían conseguido la libertad istmeña.

 

Atrás